|
|

30 / 10 / 2015
Visité el Parque Joquicingo en octubre de 2015 con Lourdes y Víctor Manuel. El lugar es muy hermoso, una llanura bien verde, rodeada de montañas increíbles que hacen un paisaje que inspira. La sala, que se va levantando de a poco, reina el lugar desde el centro. En una pequeña colinita a un lado, donde empieza el bosque de pinos está la fuente y desde ahi arriba hay una vista maravillosa de todo el parque. El monolito al otro lado marca su latido día y noche. Realmente es el parque más bonito que vi, con su marco de arboles y montañas. Es maravilloso el trabajo que están haciendo los amigos ahí. Me encantó conocer Joquicingo.
Romina Vidal
Visité el Parque Joquicingo en octubre de 2015 con Lourdes y Víctor Manuel. El lugar es muy hermoso, una llanura bien verde, rodeada de montañas increíbles que hacen un paisaje que inspira. La sala, que se va levantando de a poco, reina el lugar desde el centro. En una pequeña colinita a un lado, donde empieza el bosque de pinos está la fuente y desde ahi arriba hay una vista maravillosa de todo el parque. El monolito al otro lado marca su latido día y noche. Realmente es el parque más bonito que vi, con su marco de arboles y montañas. Es maravilloso el trabajo que están haciendo los amigos ahí. Me encantó conocer Joquicingo.
Romina Vidal

19 / 09 / 2015
Me encuentro aquí, acompañado de mi familia y de mis amigos, en nuestro Parque de Estudio y Reflexión Joquicingo en el estado de México y a dos horas de la ciudad del mismo nombre. Este lugar en verdad que es mágico, sobre todo en el monolito que simboliza la unión entre lo sagrado y lo terrenal pues la nubes revuelan tan bajo que se siente uno inmerso en ellas.
Mas importantemente se siente la magia en la piel como una energía sutil que no es otra cosa que el retorno de las vibraciones positivas y del amor con que estamos construyendo este Parque ladrillo a ladrillo y con el objeto de que sea un oasis en el tráfago del sin-sentido y la cotidianeidad de la vida. Las buenas noticias de todo ésto es que éste parque está concebido para ser usado por todo mundo, todo aquel que crea que nuestro mundo pueda ser mas humano y que adhiera al concepto universal de "Trata a los demás como quieres que te traten''Todos pueden contribuir a la construcción de éste parque de la manera que deseen, con aportaciones económicas o pegando ladrillos o con su mera presencia física. Estoy a sus órdenes y les envío un caluroso saludo a mis familiares y amigos de hoy y también a los que muy pronto lo serán.
Nicolás Méndez
Parque de Estudio y Reflexión Joquicingo
Me encuentro aquí, acompañado de mi familia y de mis amigos, en nuestro Parque de Estudio y Reflexión Joquicingo en el estado de México y a dos horas de la ciudad del mismo nombre. Este lugar en verdad que es mágico, sobre todo en el monolito que simboliza la unión entre lo sagrado y lo terrenal pues la nubes revuelan tan bajo que se siente uno inmerso en ellas.
Mas importantemente se siente la magia en la piel como una energía sutil que no es otra cosa que el retorno de las vibraciones positivas y del amor con que estamos construyendo este Parque ladrillo a ladrillo y con el objeto de que sea un oasis en el tráfago del sin-sentido y la cotidianeidad de la vida. Las buenas noticias de todo ésto es que éste parque está concebido para ser usado por todo mundo, todo aquel que crea que nuestro mundo pueda ser mas humano y que adhiera al concepto universal de "Trata a los demás como quieres que te traten''Todos pueden contribuir a la construcción de éste parque de la manera que deseen, con aportaciones económicas o pegando ladrillos o con su mera presencia física. Estoy a sus órdenes y les envío un caluroso saludo a mis familiares y amigos de hoy y también a los que muy pronto lo serán.
Nicolás Méndez
Parque de Estudio y Reflexión Joquicingo
4 / 03 / 2015
|