PARQUES DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN JOQUICINGO
  • El parque
    • Reservas
    • Nuestra Sala
    • Cómo vamos...
    • Libro de visitas >
      • Visitas del 2018
      • Visitas del 2017
      • Visitas del 2016
      • Visitas del 2015
      • Visitas del 2014
      • Visitas del 2013
      • Visitas del 2012
      • Visitas del 2011
    • Donativos
    • Iniciativas
    • Comisión
  • Actividades
    • INAUGURACIÓN
    • PRÓXIMA ACTIVIDAD...
    • Actividades 2020
    • Actividades de 2019 >
      • Acerca de lo humano
      • Conócete a través del arte
      • Método Estructural Dinámico
    • Actividades de 2018
    • Actividades de 2017 >
      • Partida de rosca
    • Actividades de 2016 >
      • Estacional de invierno
      • Jornadas de Inspiración Humanista 2016
      • Recordando a Silo
      • Taller sobre la venganza
      • Estacional de verano
      • Día del testimonio
      • Estacional de primavera
    • Actividades de 2015 >
      • Estacional de invierno. Comida de fin de año.
      • Jornadas de Inspiración Humanista 2015
      • Recordando a Silo en nuestra estacional
      • Primera piedra de la Sala
      • Visita de alumnos de chino, sus amigos y sus parientes
      • Grupo de estudio en el parque
      • Reunión estacional de marzo
      • Día del testimonio
    • Actividades de 2014 >
      • Día del testimonio 2014
      • Reunión Estacional Primavera 2014
    • Actividades de 2013 >
      • Taller “Paisaje de formación”
      • Recordando a Silo
      • Taller “Sobre la alegría”
      • Retiro “Reconciliación”
      • Día del Testimonio 2013
      • Taller “Expresión corporal como herramienta de trasmisión de lo sagrado”
      • 2das. Jornadas de Inspiración Humanista
      • Taller “Experiencias con el barro”
      • Fin de año 2013
    • Actividades de 2012 >
      • Comida de fin de año 2012
      • Recordando a Silo
      • 1ras. Jornadas de Inspiración Humanista
    • Actividades de 2011 >
      • Inauguración monolito
  • Otros parques
  • Silo
  • CENTRO DE ESTUDIOS
    • Producciones de Escuela
    • A Silo entiendo
  • Contacto
    • Cómo llegar
  • 10 AÑOS CELEBRACIÓN

Démosle corazón al parque

Desde hace tiempo que estamos construyendo el Parque de Estudio y Reflexión Joquicingo, que no sólo es un deseo, sino también, creemos, una necesidad. El mundo se cae a pedazos y el país ni se diga, así que estos espacios donde pasen otras cosas, donde se pueda uno refugiar y encontrar con otros, donde pueda uno respirar otros aires, en todo el sentido de la palabra, es una necesidad.

Así que en este proceso, hemos decidido ponerle el corazón al parque, que es la sala de meditación. 

¿Por qué una sala en el Parque Joquicingo?

Porque queremos dotar a nuestro parque de corazón; darle a la gente que nos visita y acompaña un espacio propicio para conectar con lo sagrado, con lo profundo. Queremos contar con un refugio interno, con un lugar vacío e infinito, hacia adentro y hacia afuera, un sitio que nos incluya y que incluya a otros, que nos integre, que nos ponga en situación de paridad, que nos facilite conectarnos con lo más interesante de lo humano: su trascendencia.

Es la parte más pesada del proyecto, la más complicada por costos y tiempos, así que nuevamente pedimos la ayuda de los amigos que han estado cerca, que conocen el parque, que saben de los esfuerzos que esto implica y que comparten con nosotros esta necesidad de construir el mundo que queremos.


El 21 de marzo iniciamos la campaña y esperamos lograr juntar $300,000 pesos entre todos. No hay apoyo pequeño, así que si consideras que puedes colaborar con algo, adelante, y que este parque y esta sala también sean tuyos. Por favor, si la ves, ayúdanos a difundir la campaña, pues nunca falta gente que quiera apoyar las causas nobles. Agradecemos su generosidad y contribuciones para el logro de este proyecto.


¿Cómo puedes aportar?

• Con dinero.
• En especie, con material de construcción o herramienta.
• Poniendo mano de obra los días de construcción.
• Difundiendo la campaña.
• Visitando y presentando el parque a tus amigos.
• Donando objetos que se puedan subastar, rifar o vender como: obra de arte, electrodomésticos, libros, ropa y accesorios, etc. 
...

MÁS TODAS LAS IDEAS QUE SE TE OCURRAN PARA SUMAR A ESTE PROYECTO.


Para hacer tu aportación ponte en contacto con algún miembro de la comisión. En la pestaña COMISIÓN encontrarás sus correos.

Si quieres hacer un depósito bancario o enviar algún aporte desde el extranjero, escribe a Lourdes Cuéllar (cuellar.lourdes@gmail.com) para que te dé los datos de la cuenta bancaria. ¡Muchas gracias!




RESERVAS: reservas.joqui@gmail.com