Parques de Estudio y Reflexión JOQUICINGO
  • El parque
    • Reservas
    • Nuestra Sala
    • Cómo vamos...
    • Libro de visitas >
      • Visitas del 2018
      • Visitas del 2017
      • Visitas del 2016
      • Visitas del 2015
      • Visitas del 2014
      • Visitas del 2013
      • Visitas del 2012
      • Visitas del 2011
    • Donativos
    • Iniciativas
    • Comisión
  • Actividades
    • INAUGURACIÓN
    • PRÓXIMA ACTIVIDAD...
    • Actividades 2020
    • Actividades de 2019 >
      • Acerca de lo humano
    • Actividades de 2018
    • Actividades de 2017 >
      • Partida de rosca
    • Actividades de 2016 >
      • Estacional de invierno
      • Jornadas de Inspiración Humanista 2016
      • Recordando a Silo
      • Taller sobre la venganza
      • Estacional de verano
      • Día del testimonio
      • Estacional de primavera
    • Actividades de 2015 >
      • Estacional de invierno. Comida de fin de año.
      • Jornadas de Inspiración Humanista 2015
      • Recordando a Silo en nuestra estacional
      • Primera piedra de la Sala
      • Visita de alumnos de chino, sus amigos y sus parientes
      • Grupo de estudio en el parque
      • Reunión estacional de marzo
      • Día del testimonio
    • Actividades de 2014 >
      • Día del testimonio 2014
      • Reunión Estacional Primavera 2014
    • Actividades de 2013 >
      • Taller “Paisaje de formación”
      • Recordando a Silo
      • Taller “Sobre la alegría”
      • Retiro “Reconciliación”
      • Día del Testimonio 2013
      • Taller “Expresión corporal como herramienta de trasmisión de lo sagrado”
      • 2das. Jornadas de Inspiración Humanista
      • Taller “Experiencias con el barro”
      • Fin de año 2013
    • Actividades de 2012 >
      • Comida de fin de año 2012
      • Recordando a Silo
      • 1ras. Jornadas de Inspiración Humanista
    • Actividades de 2011 >
      • Inauguración monolito
  • Otros parques
  • Silo
  • PRODUCCIONES
    • A Sí lo entiendo
  • Contacto
    • Cómo llegar

¿Qué es un Parque de Estudio y Reflexión?

Es un espacio abierto al estudio y la reflexión para profundizar en uno mismo y favorecer la no-discriminación, el afecto y la reciprocidad en el trato a los demás. Han sido construidos con el apoyo voluntario de personas que participan del Movimiento Humanista y sus organismos, y del Mensaje de Silo, así como muchos amigos y simpatizantes de esta corriente de pensamiento. Su aspiración es que surja desde ellos una verdadera oleada de buenos sentimientos que ayuden a develar lo sagrado en uno y fuera de uno, encontrando inspiración mental y espiritual, y permitiendo a las personas comprender que no están solos en su pueblo, en su ciudad, en la tierra y en los infinitos mundos.


También se recalca entre sus principales objetivos el de fortalecer experiencias que favorezcan la solidaridad y el intercambio entre aquellas personas interesadas en la superación del sufrimiento y la violencia personal y social, destacándose todos aquellos contenidos y trabajos que tienen que ver con el desarrollo y práctica de la no-violencia.

¿Qué se hace en estos parques?

Talleres, retiros, convivios, celebraciones, ceremonias… Toda actividad que permita construir vínculos entre las personas, tomar contacto con lo más sagrado de uno y de otros, y que permita, además, avanzar en la construcción de un mundo más humano y menos violento. Es un espacio abierto donde no se discrimina a nadie, donde son bien recibidos todos aquellos que deseen construir con nosotros este espacio sagrado, participar en alguna actividad o proponer y ayudar a organizar alguna otra.

Es un espacio para la gente, donde no hay jefes, ni dirigentes, ni amos, sino un conjunto de personas que tratan de construir en conjunto un nuevo tipo de relación y de ámbito de convivencia.


Si deseas hacer uso de nuestras instalaciones, sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros al correo: reservas.joqui@gmail.com


Los símbolos míticos del parque


Las salas son el reactor nuclear

“Los Parques son condiciones desde los cuales se irradia una referencia. La conciencia humana está dotada, tiene el instrumento, el equipamiento, pero para poder dar el salto y hacerlo, necesita de condiciones. Nosotros trabajamos sobre la creación de las condiciones para que el cambio se dé, ni siquiera sobre las realizaciones. Los Parques y las Salas apuntan a crear las condiciones para que se exprese lo profundo; son como un catalizador de la experiencia interna. Nada controlado, muchas formas de organización y de interpretación, tal como funciona el Mensaje.
Son ámbitos donde se trata de crear condiciones para ayudar a que la conciencia humana se exprese y para ello es necesario generar ámbitos, espacios donde se logre que la gente coteje, intercambie, y se entere que hay otros que están y sienten como él, para que conjuntamente se inspiren, para que se puedan encontrar salidas conjuntas. Esa es la función con la que cumplen Salas y Parques. Las Salas son un reactor nuclear.” 

Silo, 15 de enero de 2008, apuntes revisados de una conversación informal. Mendoza, Argentina.
Imagen


La Sala
​

¡Para el corazón, 
desde el corazón!

El 21 de marzo, lanzamos la campaña para la construcción de la sala. Al 8 de mayo, esto es lo que tenemos construido. La sala es el corazón del parque y necesitamos sumar desde el corazón. Ningún aporte es pequeño, que sea también tu espacio sagrado.

Ponte en contacto

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Acerca de este sitio
Este es el sitio oficial del Parques de Estudio y Reflexión Joquicingo.
​Más  información y dudas al correo: contacto.joqui@gmail.com
Contacto
Para reservar espacio para pernoctar o realizar alguna actividad en el parque por favor escribe a: reservas.joqui@gmail.com
Más información en la pestaña RESERVAS y CONTACTO.


Parques de Estudio y Reflexión Joquicingo